miércoles, 13 de agosto de 2008

Macros
Conjunto de instrucciones que ejecutan una función automáticamente dentro de un programa. El grabador de macros graba primero todas las instrucciones que recibe. Por ejemplo: la corrección automática de la inversión de dos letras dentro de una palabra, es decir "hola" en vez de "hloa".
Una Macro son una serie de pasos que se almacenan y se pueden activar con alguna tecla de control y una letra. Por ejemplo, todos los días empleo frecuentemente en mis celdas los mismos pasos: Tamaño de Fuente(Tamaño de la letra), Negrita, Fuente(Tipo de letra) y Color de Fuente(Color de Letra), para no estar repitiendo estos pasos los puedo almacenar en una macro y cuando ejecute la macro los pasos antes mencionados se ejecutaran las veces que yo lo desee. A continuación te muestro como grabar una macro y ejecutarla:
Trasládate a la celda A1 y escribe tu Nombre. Por ejemplo, Ramón y presiona Enter Regrésate a la celda A1, porque cuando diste Enter bajo de celda o cambio el rumbo. Da clic en el Menú Ver, seguido por la Opción Barra de Herramientas y elija Visual Basic. Se activara la barra de herramientas Visual Basic.

Da clic en el botón Guardar Macro, el que tiene la ruedita Azul. Windows activa el cuadro de dialogo Grabar Macro, el cual permitirá darle el nombre a la macro y cual será el método abreviado para ejecutarla. El método Abreviado se refiere con que letra se va activar la macro, obviamente se activara con la tecla Control y la letra que usted quiera, de preferencia en minúscula, porque si activa las mayúsculas la macro se activara presionando la tecla Shift + Control + la letra que usted indico.

Donde dice Nombre de la macro ya aparece el nombre que llevara la macro en este caso Macro1. si desea cambiar el nombre escriba uno nuevo, pero yo le recomiendo que así lo deje. En la opción Método Abreviado aparece que se activara con la tecla Control(CTRL) + la letra que usted indica, de clic en el cuadrito y ponga una letra, por ejemplo ponga la letra a (en minúsculas). La macro se activara cuando este lista con la tecla Control + a De clic en el Botón Aceptar. Windows empezara a grabar todos los pasos en la Macro1.y el botón de la ruedita azul cambiara de forma ahora será un cuadrito Azul, se llamara Detener grabación. Lo utilizaremos cuando terminemos de indicarle los pasos para detener la grabación. Cambie el Tipo de Letra en el Botón Fuente de la barra de herramientas Formato Cambie el tamaño de la letra en el Botón Tamaño de Fuente de la barra de herramientas Formato Presione el Botón Negrita de la barra de herramientas Formato Cambie el color de la letra en el Botón Color de Fuente de la barra de herramientas Formato. Recuerde que todos estos pasos están siendo almacenados en la macro que estamos grabando y también recuerde que estos pasos se están efectuando en la celda A1. Presione el Botón Detener Grabación de la barra de Herramientas de Visual Basic. El que tiene el cuadrito azul presionado.

Listo Excel guardo los pasos en la Macro1 que se activara presionado la tecla Control + a
Escribe otro nombre en la celda C1 y presiona Enter, después regresa a la celda C1. Presiona la tecla Control + a. Windows efectuara todos los pasos grabados sobre la celda C1, esto quiere decir que el nombre que esta en C1 tendrá las características del que esta en A1. Tipo de letra, tamaño, negrita y el color que indicaste al grabar la macro.
Nota . Cada vez que presiones Control + a Excel ejecutara la macro y efectuara los pasos en la celda que te encuentres. Puedes grabar todas las macros que desees.
1. Vectores y sus operaciones
Las operaciones de adición, diferencia y producto por escalares, se realizan mediante una sintaxis simple.
Ejemplo 1.1
Consideremos los vectores x = < -1,3 -2>, y = <0, -2, -1> y el escalar 2.
>> x = [-1 3 -2]
x =
-1 3 -2 >> y = [0 -2 -1]
y =
0 -2 -1
>> z = x + y
z =
-1 1 -3 >> w = x - y
w =
-1 5 -1
>> u = 2*x
u =
-2 6 -4
Ejemplo 1.2
Sean los vectores x = <1, 2, 0>, y = <0, 3, 2> y x + y = <1, 5, 2>


>> u = [0 1 1 0 0];
>> v = [0 2 5 3 0];
>> w = [0 0 2 2 0];
>> plot3(u,v,w)
Figura 1.1
Para determinar la norma de un vector se utiliza el comando siguiente:
Ejemplo 1.3
>> norm(x)
ans =
2.2361
Para el producto punto, el producto vectorial y el ángulo entre vectores, se procede de la forma siguiente:
Ejemplo 1.4
>> dot(x,y)
ans =
6
>> cross([1,2,0],[0,3,2])
ans =
4 -2 3 >> theta = acos(dot(x,y)/(norm(x)*norm(y)))
theta =
0.7314
>> 360*theta/(2*pi)
ans =
41.9088
Para obtener el área del paralelogramo cuyos lados adyacentes son los vectores x y y.
>> area = norm(x)*norm(y)*(sin(theta))^2
area =
3.5970
DETERMINANTE D UNA MATRIZ
La función det permite calcular el determinante de una matriz en Matlab, por ejemplo el siguiente código en Matlab calcula el determinante de una matriz:

>> A = [1 1 1 -1; 1 1 -1 1; 1 -1 1 1; -1 1 1 1];

>> det(A)
ans =
-16
Formas escalonadas canonicas de una matriz
Sabemos que toda matriz tiene una forma canonica escalonada equivalente. En MATLAB ´esta se
obtiene con el comando rref( ).

ALUMNA:MUÑOZ PEREDA MARIA SULY

No hay comentarios: